EE.UU. lanza medidas contra México por conflicto aéreo; pone en riesgo alianza Delta-Aeroméxico

EE.UU. lanza medidas contra México por conflicto aéreo; pone en riesgo alianza Delta-Aeroméxico

La administración del expresidente Donald Trump anunció este sábado una serie de medidas contra México en respuesta a decisiones del gobierno mexicano que, según autoridades estadounidenses, han afectado negativamente a las aerolíneas de Estados Unidos.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, declaró que su departamento considera revocar la inmunidad antimonopolio a la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico, en un intento por atender lo que considera un trato injusto en el mercado bilateral de aviación. El funcionario advirtió que si el gobierno mexicano no atiende las preocupaciones expresadas desde 2022, podrían rechazarse solicitudes de vuelos desde y hacia México.

“El gobierno mexicano ha incumplido el acuerdo aéreo bilateral al restringir franjas horarias de vuelo (slots) y al obligar a aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones en 2023 fuera del Aeropuerto Internacional Benito Juárez”, dijo Duffy.

Entre las medidas anunciadas este sábado, el Departamento de Transporte emitió dos órdenes que obligan a aerolíneas mexicanas a presentar todos sus horarios de operación en Estados Unidos y obtener aprobación previa para vuelos chárter de aeronaves grandes, tanto de pasajeros como de carga.

El conflicto tiene su origen en decisiones tomadas por México en 2022 y 2023, incluyendo la cancelación de slots y la reubicación forzada de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una medida que, de acuerdo con Washington, generó millones de dólares en pérdidas para empresas estadounidenses.

“El campo de juego se ha alterado significativamente en favor de competidores predominantes, afectando la competencia, las aerolíneas nuevas, las existentes, los consumidores y la cadena de suministro”, señaló el Departamento en un comunicado.

Respecto a la posible cancelación de la inmunidad antimonopolio de Delta-Aeroméxico, el gobierno estadounidense aclaró que, aunque la cooperación en tarifas y operación conjunta se suspendería, Delta conservaría su participación accionaria, sus vuelos actuales y la posibilidad de continuar la asociación bajo otras condiciones.

México es actualmente el principal destino internacional para viajeros estadounidenses. Hasta el momento, Delta Air Lines no ha emitido comentarios oficiales, y la Secretaría de Transporte de México tampoco ha respondido a la solicitud de declaraciones, según informó Reuters.

El Departamento de Transporte también criticó que el gobierno mexicano no ha avanzado en obras de ampliación y descongestión del aeropuerto capitalino, prometidas hace tres años.

Fuente: Aristegui Noticias