Seleccionar página

Trump arremete contra migración y cambio climático en la Asamblea General de la ONU

Trump arremete contra migración y cambio climático en la Asamblea General de la ONU

“Sus países se están yendo al infierno”, sólo se podrán salvar si trabajan con EU: Trump a la ONU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció este martes un discurso de más de una hora en la 80ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde calificó a la migración no controlada y al “engaño” del cambio climático como amenazas que están llevando a los países del mundo “al infierno”.

“En siete meses yo he puesto fin a siete guerras”, afirmó el mandatario desde la sede de la ONU en Nueva York. En tono crítico hacia el organismo, añadió: “Qué mal que yo tuve que hacer esto en lugar de Naciones Unidas. Tristemente, Naciones Unidas no hizo nada”. Incluso ironizó sobre fallas técnicas ocurridas al inicio de su intervención: “Todo lo que obtuve de la ONU es una escalera mecánica que se paró a la mitad y un teleprompter que no funciona”.

El discurso de Trump contrastó con los llamados previos del secretario general António Guterres, la presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quienes enfatizaron la urgencia de enfrentar la crisis climática, la desigualdad y los conflictos en Gaza y Ucrania.

El mandatario estadounidense se centró en destacar sus acciones internas y en política exterior, incluyendo medidas antimigrantes, el despliegue de tropas y la defensa de su actuación en Medio Oriente y Venezuela.

Trump defendió los bombardeos contra embarcaciones en costas venezolanas acusadas de narcotráfico, a pesar de que Lula los calificó como violaciones al derecho internacional. También criticó la “persecución” contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro y aseguró que Brasil “sólo mejorará cuando trabaje con Estados Unidos”.

En una reunión bilateral, sostuvo además un encuentro con el presidente argentino Javier Milei, a quien ofreció respaldo, aunque descartó la necesidad de un rescate financiero inmediato.

Trump cuestionó a los países que analizan reconocer un Estado palestino y respaldó a Israel en sus operaciones militares, responsabilizando únicamente a Hamás de impedir un alto al fuego en Gaza. Sobre Ucrania, reconoció dificultades para lograr la paz y criticó a Europa por mantener compras energéticas a Rusia mientras piden más sanciones.

En un mensaje en redes sociales posterior a su reunión con Volodímir Zelensky, sugirió a la OTAN derribar drones rusos sobre su territorio y aseguró que Ucrania, con apoyo europeo, puede recuperar todo el territorio perdido desde 2014, algo que analistas consideran poco realista.

El mandatario insistió en que la migración sin control y la “falsa” amenaza del cambio climático están “destruyendo al mundo”. “Es hora de poner fin al experimento de fronteras abiertas. Sus países se están yendo al infierno”, dijo, acusando además a la ONU de “nutrir” la migración al apoyar a refugiados.

Reiteró su rechazo a los Acuerdos de París y defendió el uso de “fuentes de energía tradicionales”. “Si no se apartan de esta gran estafa de energía verde, su país fracasará”, afirmó.

Aunque su gobierno ha recortado fondos y se ha retirado de organismos como la OMS, la UNESCO y el Consejo de Derechos Humanos, Trump no anunció una salida definitiva de la ONU, como algunos temían.

“El mundo necesita fronteras fuertes y energía confiable para prosperar”, concluyó el mandatario, quien volvió a sugerir que sus acciones lo hacen merecedor del Premio Nobel de la Paz.