Seleccionar página

Rubí Enríquez rinde su Primer Informe al frente del DIF Municipal: “Juárez es una ciudad que abraza y no deja a nadie atrás”

Rubí Enríquez rinde su Primer Informe al frente del DIF Municipal: “Juárez es una ciudad que abraza y no deja a nadie atrás”

Con un emotivo mensaje y resultados concretos en favor de la niñez, las familias y los sectores más vulnerables, la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, presentó su Primer Informe de Actividades 2024–2025, reafirmando el compromiso de esta administración con el bienestar, la empatía y la justicia social.

Durante el acto, Enríquez expresó que su gestión se ha guiado por la convicción de que “el bienestar es un derecho, no un privilegio”, destacando que el DIF ha estado presente “no como una idea, sino como una fuerza viva que sostiene, que acompaña y que transforma”.

Asimismo, anunció que este año se destinaron 54 millones de pesos para fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil, en reconocimiento al papel que desempeñan en la construcción de una comunidad solidaria.

Entre los logros más destacados, subrayó la inauguración del Centro de Asistencia Social México–Mi Hogar Las Haciendas, con una inversión superior a 39 millones de pesos, que brinda atención a niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados .

También presentó el primer refugio municipal para mujeres víctimas de violencia, construido en coordinación con el DIF Nacional y con inversión de 34 millones de pesos, donde se ofrece atención integral, psicológica y médica .

A estos proyectos se suma la creación de un nuevo Centro de Atención Infantil en la colonia Senderos, con inversión de 12 millones de pesos, donado por INFONAVIT e IRKON .

Enríquez destacó además que más de 223 mil niñas, niños y adolescentes fueron beneficiados directamente a través de programas de salud, educación, cultura y deporte .

Entre los resultados presentados, sobresalen:

  • 48,674 beneficiarios del Programa Sonrisas, en escuelas y comunidades.
  • 905 entrevistas y 2,071 recorridos para detectar y atender a menores en situación de calle o trabajo.
  • 15 adopciones, 60 reunificaciones familiares y 6 retornos asistidos en los Centros de Asistencia Social .
  • 27,900 becas entregadas en los CAI, con una inversión de 27.9 millones de pesos .
  • Más de 15 mil terapias y consultas médicas en Unidades Básicas de Rehabilitación.
  • 7,190 sesiones psicológicas y 143 pláticas preventivas sobre salud mental.
  • 25,597 despensas y 4,250 vacunas aplicadas a personas mayores .

Por su parte, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar reconoció el liderazgo y la sensibilidad de su esposa, al afirmar que “Rubí ha demostrado que con amor, trabajo y cercanía se puede transformar la vida de miles de juarenses”.

El alcalde agradeció al equipo del DIF por su labor constante y destacó la gestión de recursos ante instancias nacionales que han permitido ampliar los programas sociales.

En la parte final de su discurso, Rubí Enríquez dedicó palabras de gratitud a su equipo, a su familia y a la ciudadanía, reiterando su compromiso de seguir trabajando por un municipio más justo y solidario.

“Seguiremos trabajando con el corazón abierto y la esperanza intacta, porque cada niña, cada niño, cada familia merece ser vista, escuchada y acompañada”, expresó entre aplausos.