
Juárez se alista para el Buen Fin: meta de 3,300 MDP y ampliación de horarios

La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) presentó la edición 2025 del Buen Fin en Ciudad Juárez, que se realizará del 13 al 17 de noviembre, con la expectativa de incrementar 10% la derrama económica local respecto al año anterior. “Juárez es resiliente; vamos por más ventas y más comercios inscritos”, afirmó Iván Pérez Ruiz, presidente de CANACO Juárez.
Durante la rueda de prensa participaron representantes de centros comerciales, Condusef, la Secretaría de Economía y el Gobierno del Estado. La representación estatal anunció que, exclusivamente durante las fechas del Buen Fin, se ampliará en una hora el horario de venta de bebidas alcohólicas en restaurantes, bares y establecimientos con permiso vigente, para favorecer el consumo responsable y la competitividad del sector.
CANACO informó que en 2024 se alcanzaron 3 mil millones de pesos de derrama en Juárez (y 173 mil millones a nivel nacional). Para este año se proyecta llegar a 3,300 millones de pesos en la ciudad. El año pasado participaron 380–390 comercios; en 2025 se espera que entre 300 y 500 empresas se registren formalmente en elbuenfin.org, donde deberán cargar su logotipo, dirección y beneficios u ofertas.
Condusef llamó a consumidores y comercios a tomar precauciones: verificar sitios seguros (https con candado) en compras en línea, evitar redes Wi-Fi públicas para banca móvil, leer términos y condiciones de promociones bancarias (meses sin intereses, cashback) y conservar tickets por posibles aclaraciones. La delegación local reportó alrededor de 20 mil atenciones anuales y 60 millones de pesos recuperados para usuarios, con una tasa de recuperación aproximada de 52%; los reclamos más comunes son cargos y transferencias no reconocidas.
Desde la Secretaría de Economía se exhortó a consumir “Hecho en México” y a que más negocios se formalicen para integrarse a directorios nacionales e internacionales. Los centros comerciales reiteraron su respaldo a la campaña y pidieron a la ciudadanía comprar local para fortalecer el empleo y la economía fronteriza.
CANACO adelantó que en una siguiente conferencia convocará a Profeco para detallar operativos de verificación y garantizar que las ofertas sean reales, así como a autoridades municipales para coordinar operativos de seguridad durante las jornadas de mayor afluencia. Asimismo, se mantiene la coordinación con la Cámara de Comercio de El Paso para promover el cruce de consumidores durante el fin de semana de descuentos.
