Supervisa Gobierno del Estado avances de obra en prolongación de avenida de las Torres

El Gobierno del Estado, a través del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), realizó este día un recorrido por las inmediaciones de las obras de ampliación en la prolongación de la avenida de las Torres, con el propósito de supervisar los avances y constatar los tiempos establecidos dentro del programa de obra.

Lo anterior, a tres meses de que la gobernadora Maru Campos diera el arranque oficial a esta obra en julio del presente año.

Durante la supervisión, Carlos Ortiz Villegas, representante de la Oficina de Gubernatura en Ciudad Juárez, informó que el proyecto registra actualmente un avance físico del 39 por ciento, cifra que supera el 28 por ciento originalmente programado para este periodo.

Ortiz Villegas, destacó que con esta obra se verán beneficiados más de medio millón de habitantes que transitan diariamente por el sector para realizar sus actividades laborales, escolares y familiares, para reducir los tiempos de traslado y mejorar la conectividad entre el suroriente y el resto de la ciudad.

Rogelio Fernández Irigoyen, director general del FPFCH, explicó que desde el arranque de los trabajos se han realizado diversas acciones entre la calle Yepómera y la calle 40 Ejidatarios.

Como el retiro de 2 mil 199 metros cúbicos de material no apto, la compactación de 5 mil 200 metros cúbicos para la conformación de la plataforma vial, y la colocación de 7 mil 836 metros cúbicos de base hidráulica en los tramos iniciales de la vialidad.

Asimismo, se han aplicado 3 mil 240 metros cuadrados de emulsión asfáltica mediante riego de impregnación, así como la colocación de concreto asfáltico con un espesor de 8 centímetros.

También se perforaron 12 pozos de absorción de 12 metros de profundidad cada uno, con el fin de mejorar el drenaje pluvial de la zona.

En otros frentes de trabajo, se continúan con las mismas acciones constructivas para avanzar de forma paralela en los distintos tramos de la vialidad.

Entre las labores pendientes se contempla el suministro de mil 400 metros lineales de banquetas, la construcción de cuatro cámaras de captación, la instalación de semáforos en los cruceros de Yepómera y 40 Ejidatarios, así como la colocación de luminarias, pintura para señalamiento vertical y horizontal, que complementarán la infraestructura de la obra.

Con una inversión autorizada de 35 millones de pesos, la obra contempla la construcción de tres carriles de circulación en el tramo comprendido desde la calle Yepómera hasta el bulevar Manuel Talamás Camandari, con fecha de conclusión programada para diciembre de 2025.