
2025: un año de despedidas en el cine, la música, la ciencia y el deporte

El 2025 quedará marcado como un año de profundas despedidas para el mundo del entretenimiento, la ciencia y el deporte. Varias figuras icónicas fallecieron, dejando tras de sí un legado imborrable y una huella imposible de reemplazar.
De Val Kilmer a Jane Goodall, pasando por Ozzy Osbourne, Hulk Hogan y Diane Keaton, estas son algunas de las personalidades que partieron en 2025 y cuyo trabajo seguirá inspirando a generaciones.

Val Kilmer (1959–2025)
El actor estadounidense, recordado por su participación en Top Gun y Batman Forever, murió el 1 de abril a causa de una neumonía, tras años de lucha contra el cáncer de garganta y complicaciones respiratorias.
Kilmer había sido diagnosticado en 2014 y, aunque logró superar el cáncer, nunca recuperó por completo su salud. Su partida marcó el adiós a uno de los rostros más emblemáticos del cine de acción de los años 80 y 90.

Ozzy Osbourne (1949–2025)
El legendario vocalista de Black Sabbath falleció el 22 de julio, a los 76 años, en su casa de Birmingham.
Su familia confirmó que el “Príncipe de las Tinieblas” murió rodeado de sus seres queridos. Ozzy padecía Parkinson y otros problemas de salud que se agravaron con el tiempo.
Su legado en el heavy metal es incuestionable: fue uno de los pioneros del género y su influencia sigue presente en la música actual.

Hulk Hogan (1953–2025)
Solo dos días después de la muerte de Osbourne, el 24 de julio, falleció el ícono de la lucha libre Hulk Hogan, a los 71 años.
El informe forense indicó que la causa fue un infarto agudo al miocardio, agravado por leucemia linfocítica crónica y fibrilación auricular.
Más allá del cuadrilátero, Hogan trascendió la cultura pop, llevando la lucha libre profesional al público masivo y convirtiéndose en símbolo de toda una era.

Jane Goodall (1934–2025)
La reconocida primatóloga británica murió el 1 de octubre, a los 91 años, mientras ofrecía una gira de conferencias en California.
Aunque su instituto informó inicialmente que la causa fue natural, documentos posteriores indicaron un paro cardiopulmonar, con epilepsia como condición contribuyente.
Goodall revolucionó la comprensión del comportamiento de los chimpancés y dedicó su vida a la conservación ambiental, dejando una herencia científica y ética invaluable.

Diane Keaton (1946–2025
Ganadora del Óscar por Annie Hall, la actriz Diane Keaton falleció el 11 de octubre, a los 79 años, debido a neumonía.
Su familia compartió un emotivo comunicado en el que agradeció las muestras de cariño y pidió recordar a Keaton apoyando causas que ella defendía, como los refugios de animales y bancos de alimentos.
Keaton será recordada por su espíritu libre, su talento multifacético y su impacto en el cine contemporáneo.
Otros grandes que partieron en 2025

Gene Hackman
El actor ganador del Óscar murió el 26 de febrero en su casa de Santa Fe, Nuevo México, por complicaciones cardíacas y una infección viral.
Hackman, protagonista de clásicos como French Connection y Unforgiven, fue uno de los intérpretes más respetados del cine estadounidense.

David Lynch
El visionario director de Twin Peaks, Blue Velvet y Mulholland Drive falleció el 16 de enero, a los 78 años, víctima de un paro cardíaco derivado de una EPOC.
Lynch redefinió el cine surrealista y dejó una marca indeleble como cineasta, músico y artista plástico.

Robert Redford
El actor y director Robert Redford murió el 16 de septiembre, a los 89 años, en su casa de Sundance, Utah.
Aunque la causa oficial no fue revelada, se sabía que su salud se encontraba deteriorada.
Ganador del Óscar y fundador del Festival de Sundance, Redford fue un pilar del cine independiente y un activista comprometido con causas sociales y ambientales
Un año que quedará en la memoria
El 2025 no solo se recordará por las pérdidas, sino también por los legados que estas figuras dejaron.
Actores, músicos, científicos y atletas que cambiaron la manera de ver el arte, la ciencia y la vida misma.
Su partida marcó el fin de una era… pero su influencia seguirá viva por muchas más.