Seleccionar página

Miss Universo México recibe apoyo internacional tras ser humillada por director del certamen en Tailandia

Miss Universo México recibe apoyo internacional tras ser humillada por director del certamen en Tailandia

La representante mexicana en Miss Universo 2025, Fátima Bosch, se convirtió en símbolo de dignidad y sororidad luego de abandonar un evento oficial en Tailandia, tras ser públicamente insultada por el director de la franquicia tailandesa, Nawat Itsaragrisil, quien la llamó “tonta” frente a las demás participantes.

El incidente, ocurrido durante una actividad protocolaria del certamen, provocó la indignación inmediata de varias concursantes, entre ellas Victoria Kajer, Miss Universo 2024, quien se solidarizó con la mexicana y manifestó su respaldo en redes sociales. Otras representantes —de países como Colombia, Argentina, Filipinas y Canadá— también expresaron su apoyo y exigieron respeto hacia Bosch, destacando la necesidad de erradicar el maltrato y la discriminación en plataformas internacionales.

“Somos mujeres empoderadas y nadie puede callar nuestra voz”, expresó Bosch en un mensaje difundido posteriormente, que rápidamente se viralizó y se convirtió en consigna entre miles de usuarias en redes.

🔹 Rechazo internacional y sororidad global

Videos grabados por asistentes al evento muestran el momento en que Nawat Itsaragrisil interrumpe a la mexicana, le ordena guardar silencio y le dirige palabras despectivas frente a la prensa. Tras el altercado, Bosch decidió retirarse del lugar y del hotel donde se hospedaban las concursantes, en un gesto que muchas describieron como “valiente y necesario”.

Miss Universo 2024, Victoria Kajer, manifestó su apoyo público a Fátima Bosch, señalando que “ninguna mujer debería ser humillada por levantar la voz o expresar su opinión”. Su postura fue compartida por diversas delegaciones y exreinas de belleza que condenaron el comportamiento del empresario tailandés, calificándolo como “inaceptable y contrario a los valores de Miss Universo”.

🔹 La organización responde

Ante la presión mediática, la organización internacional de Miss Universo emitió un comunicado reafirmando su compromiso con la integridad, la seguridad y el bienestar de las concursantes, asegurando que el incidente está siendo evaluado por el comité de ética del certamen.

Por su parte, el empresario Nawat Itsaragrisil intentó justificar sus acciones a través de un mensaje en redes sociales, pero sus declaraciones fueron criticadas por minimizar lo ocurrido y no ofrecer una disculpa directa.

🔹 Un mensaje que trasciende fronteras

El caso ha generado un movimiento global de apoyo a Fátima Bosch, con el hashtag #YoApoyoAFátima que se volvió tendencia en México, Latinoamérica y parte de Asia. Cientos de usuarios, artistas, activistas y exconcursantes de belleza han expresado su solidaridad con la representante mexicana, destacando que su reacción fue un acto de dignidad frente al abuso de poder.

Más allá de la controversia, el episodio ha reabierto el debate sobre el papel de los certámenes de belleza modernos, su responsabilidad social y la necesidad de garantizar espacios libres de violencia y humillación.

“Fátima Bosch no solo defendió su derecho a ser escuchada; nos recordó que ninguna corona vale más que el respeto”, señalaron desde la comunidad feminista mexicana.