
Chihuahua lidera casos de sarampión en el país y se posiciona como segundo en tos ferina

Crecen contagios a 514 y 85 respectivamente; hay seis muertos por ambas enfermedades; cinco eran menores.
Los casos de sarampión y tos ferina continúan en aumento en el estado de Chihuahua, que se mantiene en el primer lugar a nivel nacional por contagios de sarampión y en el segundo por casos de tos ferina, según el último informe de la Secretaría de Salud estatal.
Hasta este lunes, se han confirmado 514 casos de sarampión en la entidad, con nuevos brotes detectados en nueve municipios adicionales en tan solo dos días. El municipio de Cuauhtémoc concentra el mayor número con 254 contagios, seguido de Chihuahua con 84, y Riva Palacio con 40. La tendencia se mantiene al alza, con autoridades sanitarias reiterando el llamado urgente a completar esquemas de vacunación, especialmente en niños y jóvenes adultos no inmunizados.
A la fecha, se ha registrado una defunción por sarampión, la única confirmada a nivel nacional. La víctima fue un hombre de 31 años, de origen menonita, residente del campo El Camello, en Ascensión. No contaba con antecedentes de vacunación y padecía diabetes mellitus no controlada. El contagio se habría originado por contacto con sus hijas, y su ingreso tardío a un hospital privado en Ciudad Juárez resultó fatal.
Chihuahua también reporta incremento en tos ferina
De forma paralela, los casos de tos ferina en el estado se elevaron a 85, con cinco defunciones, todas en menores de un año sin antecedentes de vacunación. Ciudad Juárez encabeza la lista con 35 casos, seguido por Aldama (16), Chihuahua (8), y Jiménez (7).
El grupo más vulnerable es el de menores de un año, con 51 contagios registrados, seguido del grupo de uno a cuatro años, con 18 casos. La enfermedad, causada por la bacteria Bordetella pertussis, se transmite por gotas de saliva y puede presentar complicaciones graves si no se atiende oportunamente.
A nivel nacional, se han confirmado 749 casos de tos ferina y 45 defunciones en lo que va de 2025. Chihuahua ocupa el segundo lugar en número de contagios, solo por debajo de la Ciudad de México.
Las autoridades reiteraron la necesidad de vacunar a los menores y mantener al día los esquemas de inmunización, particularmente en los primeros meses de vida, para evitar contagios y complicaciones graves.
El subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios, destacó que la mayoría de los casos graves corresponden a niños no vacunados. Aseguró que hay suficientes dosis disponibles para cubrir a toda la población infantil del estado.
“La tos ferina comienza como un resfriado común, pero evoluciona con ataques severos de tos, que pueden provocar dificultad respiratoria. En casos graves, los niños se tornan morados por la falta de oxígeno”, explicó el funcionario.
Frente a este panorama, la Secretaría de Salud mantiene activo el llamado a madres, padres y cuidadores a acudir a las unidades médicas y completar los esquemas de vacunación para prevenir enfermedades que, aunque prevenibles, pueden ser mortales.
Fuente: El Diario de Chihuahua