Chihuahua invierte 20 millones de pesos para frenar expansión del gusano barrenador y proteger exportaciones ganaderas

Chihuahua invierte 20 millones de pesos para frenar expansión del gusano barrenador y proteger exportaciones ganaderas

Como parte de una estrategia para contener la amenaza del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) y proteger el comercio pecuario internacional, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, anunció una inversión de 20 millones de pesos para implementar un programa integral de prevención, control y vigilancia sanitaria.

La mandataria estatal presentó estas acciones durante una reunión con Michael Watson, director del Servicio de Salud para Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en la capital estadounidense.

“Nadie cuida más la sanidad del ganado que los propios productores exportadores de Chihuahua”, afirmó la gobernadora, destacando el papel estratégico del estado en el sector ganadero nacional.

Tras la detección del gusano barrenador en seis estados del sur del país, Chihuahua adoptó una postura preventiva para evitar su propagación hacia el norte y la frontera con Estados Unidos. Entre las acciones destacadas se encuentran:

  • Creación del Grupo Estatal para el Control del GBG.
  • Capacitación de 3,400 productores ganaderos en 46 municipios del estado.
  • Inspecciones sistemáticas en unidades de producción para la detección temprana.
  • Contratación de personal especializado y certificado para atender la emergencia sanitaria.

Durante el encuentro, ambas delegaciones acordaron fortalecer la cooperación técnica, intercambiar información en tiempo real, y compartir mejores prácticas para el monitoreo y erradicación del gusano barrenador, una plaga que representa una amenaza severa para el hato ganadero binacional.

Campos reafirmó el compromiso de su administración con los estándares sanitarios internacionales y subrayó la importancia de trabajar coordinadamente con las autoridades sanitarias estadounidenses para mantener abierta la frontera a las exportaciones ganaderas.

En el marco de su agenda en Washington, la gobernadora sostuvo también un encuentro con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, a quien presentó los avances de Chihuahua en materia de sanidad pecuaria y solicitó apoyo diplomático para facilitar el comercio agropecuario transfronterizo.

A la reunión asistieron:

  • Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural.
  • Fernando Álvarez Monje, jefe de la Oficina de la Gobernadora.
  • Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua.
  • Arturo Sarukhán, ex embajador de México en EE. UU.

Todos ellos respaldaron el llamado a reforzar la colaboración internacional para mantener la frontera abierta al ganado mexicano y garantizar la sanidad animal en ambos países.

Fuente: Tiempo