
Celebra la OMEJ sesión del Consejo con avances en remates y recuperación financiera

Este jueves se llevó a cabo la segunda sesión del Consejo de la Operadora Municipal de Estacionamientos y Corralones de Juárez (OMEJ), en la que se discutieron temas fundamentales para el fortalecimiento y funcionamiento de esta dependencia municipal.
Jaime Flores Castañeda, titular de la OMEJ, dijo que fue una reunión muy positiva, en la cual se abordaron puntos cruciales como la recuperación de un estacionamiento que anteriormente fue construido por la operadora y que se busca reincorporar a su operación.
Otro de los temas centrales fue el avance en el proceso de remates de vehículos, que se dividirán en dos tipos, los remates organizados por la Tesorería Municipal, que incluirán vehículos destruidos, quemados y motocicletas antiguas.
También los remates derivados de la liberación oficial por parte de la Fiscalía General del Estado, lo que permitirá a la OMEJ iniciar de forma directa el proceso de subasta de unidades retenidas.
“Ya tenemos la liberación de Fiscalía, lo que significa que podemos comenzar a trabajar directamente en los remates. Estaremos anunciando estas fechas próximamente”, explicó Flores Castañeda.
En cuanto a las finanzas de la operadora, el funcionario destacó que se han logrado ingresos significativos, tanto en estacionamientos como en corralones, incluso sin contar aún con ingresos provenientes de remates.
“Las cifras presentadas muestran una recuperación importante. Aunque aún no somos completamente solventes, cerraremos el año con finanzas sanas y esperamos que el próximo año comencemos a registrar utilidades más fuertes”, detalló.
Agregó que el trabajo realizado hasta ahora ha estado enfocado en atender auditorías, corregir temas pendientes y aplicar prácticas que han demostrado ser efectivas para sanear las finanzas. “Estamos retomando una operadora que enfrentaba una situación compleja, pero desde el inicio hemos ido solo hacia arriba”, puntualizó.
Flores Castañeda dijo que continuarán informando mes a mes sobre los avances financieros y operativos, con la expectativa de mantener una tendencia positiva que consolide a la OMEJ como una entidad eficiente y con impacto positivo en la ciudad.
