Seleccionar página

México aprovecha ventaja arancelaria frente a China en exportaciones a EU: Hacienda

México aprovecha ventaja arancelaria frente a China en exportaciones a EU: Hacienda

México mantiene una de las tasas arancelarias más bajas para ingresar al mercado de Estados Unidos, lo que le otorga una ventaja competitiva clave frente a países como China, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la presentación del Paquete Económico 2026.

En julio, la tasa arancelaria efectiva para México fue de 4.7%, diez veces menor a la de China (40.4%) y por debajo del promedio mundial (9.7%) y de la Unión Europea (9.1%). Solo Irlanda presenta un nivel más bajo.

De acuerdo con la dependencia, 76% de las exportaciones mexicanas ingresaron a EU bajo el T-MEC, mientras que 5% lo hicieron por otras vías, de modo que 81% de los envíos quedaron exentos de arancel.

La ventaja arancelaria ha permitido que entre enero y julio México registre un superávit de 162 mil 443 millones de dólares con Estados Unidos, un crecimiento anual de 15.33%, según cifras del Banco de México.

Hacienda destacó que entre 2018 y 2024 México absorbió alrededor de 24% de la participación de mercado que tenía China en EU, gracias a la diferencia en costos arancelarios. Ahora, con un margen de 35.6 puntos porcentuales frente a China, el gobierno proyecta expandir exportaciones, producción y empleo en el sector manufacturero.

La dependencia subrayó que la revisión del T-MEC en 2026 será clave para consolidar un marco más predecible de comercio regional.

Mientras tanto, China expresó su rechazo a los planes arancelarios de México. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, advirtió que su país “se opone firmemente a cualquier coerción bajo distintos pretextos”.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que esta semana sostendrá diálogos con países, entre ellos China, para abordar el tema.