
UACJ refuerza su compromiso con el bienestar animal en la formación veterinaria

El bienestar animal es un tema complejo que involucra dimensiones científicas, éticas, económicas, culturales, sociales, religiosas y políticas. Se trata de un asunto de creciente interés para la sociedad civil y que, desde hace 50 años, constituye también una de las prioridades de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
En este contexto, el maestro Alfredo Hernández Pérez, jefe del Departamento de Ciencias Veterinarias del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), explicó cómo la institución busca equilibrar la formación académica de sus estudiantes con el respeto y cuidado de los animales.
“A los alumnos lo primero que les digo, como responsable del departamento y de la materia de Técnicas Quirúrgicas, es que vamos a utilizar especímenes vivos, pero haciéndolo con responsabilidad, con ética y cumpliendo con las cinco libertades que aseguran el bienestar animal”, señaló el académico.
El Programa de Médico Veterinario Zootecnista de la UACJ fue fundado en 1976 y, desde entonces, las prácticas con especímenes han sido parte esencial del proceso educativo. En este sentido, Hernández Pérez detalló que desde el primer semestre los estudiantes conocen la morfología de los animales domésticos como perros y gatos, así como de animales de producción como vacas, caballos y borregos.
Con estas acciones, la UACJ reafirma su compromiso de ofrecer una formación profesional de calidad, basada en la ética y la responsabilidad, garantizando el respeto hacia los animales y respondiendo a las demandas de una sociedad cada vez más consciente en materia de bienestar animal.
La nota completa puede consultarse en el portal oficial de la UACJ. https://comunica.uacj.mx/22-09-2025/77029