Seleccionar página

CANACO Juárez celebra acuerdos tras reunión instruida por la Presidenta Sheinbaum

CANACO Juárez celebra acuerdos tras reunión instruida por la Presidenta Sheinbaum

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez (CANACO) consideró positivos los acuerdos alcanzados en la primera reunión de trabajo sostenida con autoridades federales y representantes de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), luego de los señalamientos por cobros a empresarios a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

El presidente de CANACO Juárez, maestro Iván Pérez Ruíz, informó que en este encuentro participaron el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo; el vicepresidente de FECANACO, Rogelio Ramos Guevara; el director general de la SACM, Roberto Cantoral Zucchi, y representantes de la Secretaría de Gobernación. El objetivo fue abrir un canal de diálogo claro, respetuoso y constructivo sobre los retos que enfrenta el sector productivo en materia de propiedad intelectual .

Pérez Ruíz destacó que esta reunión fue posible gracias a la instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a la Secretaría de Gobernación, por lo que expresó un amplio reconocimiento a su disposición para escuchar al sector empresarial. “Se abre la puerta para trabajar en conjunto y corregir una problemática que impacta seriamente el desarrollo de la actividad comercial en el país”, señaló .

Entre los acuerdos alcanzados se encuentra la instalación de mesas de trabajo conjuntas, que iniciarán en octubre, con el fin de definir criterios y actualizar los parámetros de un marco legal más claro, con tarifas justas que otorguen certeza jurídica a los empresarios. Se prevé que en estas mesas participe también el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) y otras sociedades de gestión colectiva .

El líder empresarial aclaró que CANACO Juárez no avala el método tarifario aleatorio que actualmente aplica la SACM, al considerar que carece de fundamentos jurídicos sólidos. Además, subrayó que la organización no se encuentra vinculada a los acuerdos que en este tema pueda concertar la CONCANACO SERVYTUR, encabezada por Octavio de la Torre, al no ser congruentes con los intereses de los agremiados en esta frontera .

Finalmente, Pérez Ruíz reiteró el compromiso de la cámara de mantenerse activa en las mesas de diálogo, con una postura firme pero constructiva, buscando soluciones equilibradas que respeten tanto los derechos de los creadores como de los empresarios que generan empleo y desarrollo en México .