
“No tienes que poder con todo”: el mensaje que muchas mamás necesitan escuchar

Ser mamá, trabajadora y aún tener tiempo para ti misma puede parecer una misión imposible. Entre los pendientes del hogar, las responsabilidades laborales y la crianza, muchas mujeres juarenses viven con la sensación constante de no estar cumpliendo “lo suficiente” en ninguna de esas áreas. Sin embargo, aprender a equilibrarlas no solo es posible, sino necesario para el bienestar físico y emocional.
Expertas en desarrollo personal señalan que el primer paso es redefinir la idea de la “mujer perfecta”. No se trata de hacerlo todo, sino de priorizar lo esencial y permitirte descansar. “El autocuidado no es un lujo, es una forma de mantenernos saludables para poder cuidar de los demás”, comenta la psicóloga familiar Leticia Herrera.
En Ciudad Juárez, cada vez más mujeres buscan espacios donde puedan reconectar consigo mismas, desde clases de yoga hasta talleres de emprendimiento o caminatas en familia por El Chamizal. Actividades sencillas que ayudan a liberar estrés y recuperar energía.
Otra clave es poner límites y aprender a pedir ayuda. Compartir las tareas del hogar, involucrar a la pareja o apoyarse en redes familiares y amigas puede marcar una gran diferencia. “No somos máquinas, somos mujeres que sienten, trabajan, aman y también necesitan un respiro”, afirma Herrera.
Conciliar la vida laboral, familiar y personal no es cuestión de perfección, sino de equilibrio. Tomarse un café en silencio, dormir bien o salir a caminar pueden ser pequeños actos que te devuelven la calma en medio del caos.
Porque al final, una mamá feliz también forma una familia feliz.