Firman CANACO Juárez y FONACOT convenio para fortalecer beneficios a trabajadores y empresas locales

Firman CANACO Juárez y FONACOT convenio para fortalecer beneficios a trabajadores y empresas locales

La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Ciudad Juárez y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) firmaron este martes un convenio de colaboración con el objetivo de promover la afiliación patronal, difundir los beneficios del crédito FONACOT y acercar esta herramienta financiera a miles de trabajadores fronterizos.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la CANACO y fue encabezado por el presidente del organismo empresarial, Iván Pérez Ruiz, quien destacó la importancia de este acuerdo como una acción directa para mejorar las condiciones laborales y financieras de los empleados en la ciudad.

“El FONACOT es un instrumento importantísimo a favor de los trabajadores. Muchas veces se malinterpreta, pero lejos de ser una carga, representa un beneficio que debemos promover desde el sector empresarial”, afirmó Pérez Ruiz.

Durante la ceremonia participaron también la maestra Elisa Fernanda Sánchez, directora estatal de FONACOT en Chihuahua; el doctor Adrián Herrera, director comercial; el maestro Julián Aldaco, coordinador de Comercio del instituto; y el licenciado Fernando Ávila, director general de CANACO.

Sánchez explicó que el FONACOT es un derecho por ley para todos los trabajadores, y recordó que la afiliación de las empresas al instituto es una obligación patronal, aunque el proceso es totalmente gratuito, digital y sin responsabilidad solidaria para los empleadores.

“El crédito FONACOT es uno de los más accesibles del mercado. Es una herramienta que fortalece la economía de los trabajadores sin generar cargas adicionales a los empresarios”, puntualizó.

Por su parte, Fernando Ávila, director general de CANACO Juárez, resaltó que este convenio servirá como un puente de comunicación entre FONACOT y las más de 4,500 empresas afiliadas a la Cámara, muchas de las cuales aún desconocen los beneficios del programa.

“Queremos que tanto los empleadores como los colaboradores conozcan sus derechos y aprovechen los apoyos que existen. Este tipo de acuerdos nos permiten acercar información y fomentar la formalidad laboral”, expresó Ávila.

Con esta alianza, CANACO Juárez y FONACOT buscan fortalecer la vinculación entre el sector empresarial y los trabajadores, impulsando el acceso a créditos justos, capacitación y mejores condiciones económicas para las familias juarenses.

Al concluir la firma, los participantes coincidieron en que esta colaboración representa un paso más hacia una economía local más equitativa y sostenible, donde el bienestar de los trabajadores se traduzca en productividad y desarrollo para toda la ciudad.