Hugo Aguilar recibe constancia como presidente electo de la nueva Suprema Corte: “Surgimos del pueblo y al pueblo rendiremos cuentas”

Hugo Aguilar recibe constancia como presidente electo de la nueva Suprema Corte: “Surgimos del pueblo y al pueblo rendiremos cuentas”

El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó este lunes las constancias de mayoría a las nueve personas que integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la primera conformada por voto directo de la ciudadanía, marcando un hito en la historia del Poder Judicial en México.

Encabezando el nuevo pleno estará Hugo Aguilar, quien será el próximo presidente del máximo tribunal del país. En un acto simbólico, Aguilar recibió su constancia en español y mixteco, lengua originaria de su comunidad, y pronunció su primer mensaje en ambas lenguas.

“Recibimos la confianza en las urnas para integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Conforme al mandato constitucional, esta Corte surge del pueblo, se debe al pueblo y al pueblo habrá de rendir cuentas, en cumplimiento de la mayor expresión de democracia que como mexicanos nos hemos dado”, declaró Aguilar.

El magistrado electo hizo un llamado a la ciudadanía para brindar un voto de confianza al nuevo Poder Judicial, el cual, afirmó, trabajará bajo los principios de honestidad, transparencia y justicia social.

“Vamos a construir una justicia para todas y para todos. En esta nueva etapa no habrá lugar para la corrupción, el nepotismo, la discriminación ni el clasismo, subrayó.

Reciben constancia ministros de la SCJN. (Foto: Berenice Fregos)

Además de Hugo Aguilar, los otros ocho ministros electos son:

  • Lenia Batres
  • Yasmín Esquivel
  • Loretta Ortiz
  • María Estela Ríos
  • Giovanni Figueroa
  • Irving Espinosa
  • Arístides Guerrero
  • Irene Herrería

Todos ellos tomaron protesta en una ceremonia organizada por el INE, tras validar los resultados de la histórica elección del pasado 2 de junio.

La renovación total de la SCJN es resultado de una reforma constitucional que transformó el mecanismo de designación de ministros y ministras, sustituyendo la propuesta presidencial y ratificación senatorial por el voto popular directo.

La nueva integración del máximo tribunal ha generado intensos debates en el país sobre la independencia judicial, la participación ciudadana en los contrapesos institucionales y los posibles impactos en la división de poderes.

Aguilar, al asumir su rol como presidente electo, concluyó su mensaje reafirmando el carácter popular del nuevo tribunal:

“Esta Corte fue elegida por el pueblo y deberá responderle con justicia y dignidad. La legitimidad democrática será nuestra mayor responsabilidad.”

Fuente: El Universal