
SIPINNA Juárez participa en foro internacional sobre Ciudades Cuidadoras y Transformadoras en CDMX

La titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Ciudad Juárez, Laura Marín Franco, participó este fin de semana en el Foro de Gobiernos Subnacionales de Ciudades Cuidadoras y Transformadoras, por invitación de la Jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada Molina.
El encuentro, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, tuvo como objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres en el hogar y brindar herramientas que favorezcan el bienestar de sus hijas e hijos. Bajo esta premisa, se destacó que cuando una mujer tiene la certeza de que sus hijas o hijos están bien cuidados, su desempeño laboral, ya sea en el hogar o fuera de él, es más óptimo.
Durante el foro se presentó una iniciativa de ley para establecer el primer Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México, así como impulsar el desarrollo de ciudades que protejan y transformen las realidades de sus comunidades, garantizando a la infancia y adolescencia sus derechos y condiciones para un desarrollo pleno.
Se subrayó la importancia de fortalecer programas y acciones conjuntas entre instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y la sociedad para atender temas como prevención de la violencia, salud mental, educación y bienestar integral de niñas, niños y adolescentes.
Marín señaló que la participación de SIPINNA Juárez en este tipo de foros es clave, ya que el organismo funge como coordinador y promotor de políticas públicas de protección integral de la infancia, con el propósito de que las ciudades sean espacios que cuiden y transformen realidades desde el enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes.
En el evento participaron ponentes y funcionarias de diversos países como Brasil, Cuba, Argentina, Colombia y México. Entre ellas estuvieron María Gómez, coordinadora de Gobierno de Comunidad de Zapopan; Mariel Fernández, intendenta de Moreno, Argentina; Amada Flety Martínez, directora de Relaciones Internacionales de la Ciudad de México; Thaiana Ivia Pereira, secretaria de la Mujer de Niterói, Brasil y Deifa Janise Audivert Hurtado, secretaria de Gabinete de Buenaventura, Colombia.
La última parte del foro incluyó un encuentro con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien había extendido la invitación personalizada a la titular de SIPINNA Juárez para participar en este diálogo internacional.
