
Ha efectuado Coespris 445 verificaciones sanitarias a establecimientos de cirugías estéticas durante 2025

En lo que va del año, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) ha efectuado 445 verificaciones sanitarias en hospitales, clínicas y consultorios que realizan procedimientos estéticos y reconstructivos.
Estas visitas forman parte de la campaña permanente de revisión a este tipo de establecimientos, a fin de garantizar la seguridad y la salud de los usuarios.
Del total de revisiones, se llevaron a cabo un total de 117 en Chihuahua y 328 en la fronteriza Ciudad Juárez.
El personal verificador de Coespris inspecciona que dichos lugares cumplan con la normatividad sanitaria vigente, cuenten con personal capacitado, equipo en buen estado y condiciones higiénicas adecuadas para la realización de las operaciones.
La autoridad sanitaria exhorta a la población a verificar que los lugares donde acuden estén debidamente autorizados y regulados, y eviten poner en riesgo su salud al ir a lugares improvisados o que no cumplen con las normas de bioseguridad.
Al momento de ir a cualquier cita médica pre operatoria, es indispensable solicitar cédula y título de médico general o cirugía plástica, estética y reconstructiva, la cual se puede corroborar en el Registro Nacional de Profesionistas en la página www.cedulaprofesional.sep.gob.mx.
En caso de detectar irregularidades o establecimientos que representen un riesgo sanitario, Coespris implementa las medidas de seguridad correspondientes, que incluyen suspensión de actividades hasta que se corrijan las deficiencias o clausuras definitivas.
El personal médico debe tener una certificación expedida por el consejo de la especialidad correspondiente, ya que la Maestría en Cirugía Estética no es reconocida por la Ley General de Salud, para la práctica de actos quirúrgicos y no les faculta a realizar este tipo de intervenciones.