
CANACO respalda postura del alcalde Cruz Pérez Cuéllar contra retenes militares en Ciudad Juárez

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Iván Pérez Ruiz, expresó el respaldo del sector empresarial a la postura del alcalde Cruz Pérez Cuéllar respecto a la solicitud enviada al Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para revisar la implementación de retenes en la ciudad, al considerar que este tipo de operativos no son una medida eficaz contra la delincuencia y pueden generar afectaciones a la ciudadanía y a la actividad económica.
Durante conferencia de prensa, Pérez Ruiz señaló que los retenes no han demostrado ser una estrategia efectiva y, por el contrario, pueden prestarse a excesos.
“La historia nos dice que los retenes no son una manera eficaz de atacar la delincuencia. Quien está involucrado en actividades ilegales no se va a exponer; es la ciudadanía común la que termina siendo afectada”, declaró.
El dirigente empresarial destacó que CANACO respalda plenamente la posición del presidente municipal, al reconocer su liderazgo y compromiso con la seguridad de la población y el respeto a los derechos humanos.
“Nos dio gusto verlo como un líder de la ciudad, dando una postura en defensa de los ciudadanos. No estamos en contra del Ejército ni de la Guardia Nacional, sino de las prácticas que se pueden prestar a abusos o molestias innecesarias”, afirmó.
Pérez Ruiz recordó que en una reciente reunión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con mandos militares, la Cámara planteó la importancia de que cualquier revisión a establecimientos se realice con autorización del propietario y pleno respeto a los derechos humanos. Subrayó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación establece que ningún elemento puede ingresar a un negocio sin consentimiento del dueño o sin una orden judicial.
Asimismo, reconoció la disposición del Ejército y la Guardia Nacional para dialogar con los sectores productivos y atender inquietudes del gremio comercial y de servicios.
En relación con las inspecciones conjuntas en bares y restaurantes, el líder empresarial consideró que estas revisiones sí son útiles para inhibir actividades ilícitas, siempre que se realicen con la anuencia de los propietarios.
“Muchos empresarios ven positivas las revisiones coordinadas, porque ayudan a mantener el orden, siempre y cuando se respeten los derechos de quienes trabajan o asisten a estos lugares”, señaló.
Pérez Ruiz también destacó la importancia de fortalecer la seguridad turística y planteó la necesidad de crear una policía turística que fomente la confianza de visitantes y habitantes en zonas como la avenida Juárez, Gómez Morín y La Lincoln.
El presidente de CANACO hizo un llamado a la población a presentar denuncias formales cuando detecten abusos o irregularidades por parte de autoridades, pues sin una queja oficial no se pueden iniciar acciones legales.
“Si no hay denuncia, no hay acción. El alcalde ha demostrado que cuando se evidencia un abuso, actúa de inmediato, pero necesitamos pruebas para poder proceder”, enfatizó.
Finalmente, reiteró el compromiso de CANACO con la seguridad, el turismo y el desarrollo económico de la ciudad, y subrayó que el diálogo entre los sectores público y privado es clave para mantener la estabilidad y confianza en Ciudad Juárez.
