Concluye Gobierno del Estado el cárcamo de bombeo del Paso Insurgentes

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), realizó un recorrido en el Paso Insurgentes, tras la conclusión del cárcamo de bombeo con una inversión superior a 12.3 millones de pesos, con el objetivo de resolver una problemática histórica de inundaciones que afectaba esta zona.

Rogelio Fernández Irigoyen, Director General del FPFCH, mencionó que esta obra beneficiará a más de 80 mil automovilistas y representa una solución definitiva a una situación que durante más de 50 años ocasionó afectaciones durante temporada de lluvias a vecinos de las colonias Centro, La Chaveña, El Barreal, Obrera, El Alto, Bellavista y Partido Romero.

Informó que los trabajos comenzaron el 6 de diciembre de 2024 y concluyeron el 30 de septiembre de 2025. No obstante, las bombas entraron en operación el 21 de julio pasado, lo que permitió comprobar su eficiencia durante las precipitaciones recientes.

El cárcamo cuenta con dimensiones de 8 x 8 y 12 metros de profundidad, con una capacidad de 768 metros cúbicos de agua pluvial, y está equipado con dos bombas de 60 caballos de fuerza, capaces de desalojar 180 litros por segundo cada una.

Además, se instaló una subestación eléctrica de 127 kilowatts y 322 metros lineales de tubería PVC de 10 pulgadas, para el desalojo eficiente del agua acumulada que es conducida hacia la Acequia del Pueblo.

Como parte de las acciones complementarias, se realizaron obras de mejoramiento urbano que incluyen la instalación de siete luminarias tipo LED, la rehabilitación del acceso-retorno hacia el Eje Vial Juan Gabriel con 600 metros cuadrados de carpeta asfáltica, y la construcción de 530 metros de banquetas y guarniciones.

También se colocaron 152 metros cúbicos de piedra decorativa, 158 metros de reja de acero, y se aplicó pintura en 730 metros lineales de guarnición y en 1,350 metros cuadrados del puente elevado.

Asimismo, se amplió la rejilla pluvial ubicada en el punto más bajo de la vialidad, con el propósito de incrementar la capacidad de captación y evitar encharcamientos severos.

El cárcamo de bombeo será entregado al Municipio de Juárez para su mantenimiento y conservación, a fin de garantizar su óptimo funcionamiento y preservar la infraestructura en beneficio de la ciudadanía.