Entre historia, esperanza y juventud: Juárez izó su bandera para celebrar noviembre

Ciudad Juárez amaneció con el cielo despejado y el corazón lleno de orgullo patrio. En la explanada de la Mega Bandera del Parque El Chamizal, ondeó este lunes el lábaro patrio como símbolo de unión y esperanza en el izamiento correspondiente al mes de noviembre, encabezado por la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, en representación del alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

El acto, organizado por la Dirección de Educación Municipal y apoyado por la SEDENA, reunió a autoridades, personal educativo y a decenas de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 33, quienes pusieron el toque joven y entusiasta a la ceremonia.

Con voz firme y emotiva, Rubí Enríquez habló del valor de los símbolos nacionales y de la importancia de mirar hacia el futuro con esperanza.

“Izar la bandera es abrazar nuestras raíces y mirar al cielo con la esperanza de un México más justo, más fuerte y más unido”, dijo ante los presentes.

La presidenta del DIF también aprovechó el momento para recordar dos fechas que marcan este mes: el 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana, y el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Desde esta tierra que ha llorado, pero también ha resistido, alzamos la voz por cada mujer que merece vivir sin miedo”, expresó con emoción.

Los jóvenes aplaudieron con energía mientras la bandera alcanzaba su punto más alto. El viento del Chamizal parecía acompañar las palabras que cerraron la ceremonia:

“Ciudad Juárez no es sólo frontera, es corazón, historia y futuro.”

Así, entre acordes del Himno Nacional y el ondear del lábaro tricolor, noviembre inició con un mensaje de fuerza, memoria y esperanza para toda la frontera.