Funeral del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se convierte en clamor por justicia y seguridad
Durante el acompañamiento a la carroza fúnebre, de la funeraria San José a la Pérgola, al mediodía de este domingo, algunos de los asistentes realizaron reclamos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, por la inseguridad y violencia que afecta a la región.
Entre reclamos, llanto y exigencias de justicia, cientos de personas —familiares, amigos, simpatizantes y ciudadanos— despidieron este domingo al alcalde independiente Carlos Manzo Rodríguez, asesinado la noche del sábado a balazos en la Pérgola municipal, en pleno centro de la ciudad.
El cortejo fúnebre partió del velatorio San José hacia la plaza principal, donde el edil fue atacado. Durante el recorrido, los asistentes lanzaron consignas dirigidas a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, denunciando la falta de apoyo frente a la violencia que azota la región.
“¡Queremos justicia!” y “¡El pueblo está solo!”, se escuchó entre los presentes mientras acompañaban la carroza fúnebre.
Reclamos a las autoridades
Minutos antes, en la funeraria, el gobernador Ramírez Bedolla fue abucheado y confrontado por asistentes cuando acudió a expresar sus condolencias a los familiares. El mandatario permaneció apenas diez minutos y abandonó el lugar en medio de reclamos por la inseguridad.
En la Pérgola —donde Manzo fue asesinado a quemarropa por un sicario— se realizó un homenaje de cuerpo presente. El alcalde, conocido popularmente como “El del Sombrero”, fue atacado alrededor de las 20:00 horas del sábado mientras convivía con vecinos durante el Festival de Velas, una celebración tradicional del Día de Muertos.
Según los reportes, escoltas del edil abatieron a uno de los agresores y capturaron a dos más. El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido, aunque se encuentra fuera de peligro.
Manzo fue trasladado al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde perdió la vida tras recibir seis impactos de bala.
“No nos dejen solos”
Electo en 2024 como candidato independiente, Manzo Rodríguez había advertido en múltiples ocasiones sobre el deterioro de la seguridad en Uruapan. En cartas públicas y declaraciones recientes, pidió el respaldo del gobierno federal y de la Guardia Nacional.
El pasado 8 de octubre, solicitó a la presidenta Sheinbaum y al entonces secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, mantener los 200 elementos federales desplegados en el municipio. “No puede ser posible que los delincuentes estén mejor armados que la policía municipal”, declaró tras pedir armamento de alto calibre para reforzar a sus agentes.
Pese a los llamados, los efectivos fueron retirados semanas después.
Violencia persistente en Uruapan
Uruapan es uno de los municipios más golpeados por la disputa entre grupos criminales. De acuerdo con autoridades estatales, en la región operan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Los Caballeros Templarios, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.
El asesinato del alcalde ocurrió casi exactamente un año después del homicidio del periodista Mauricio Cruz Solís, ocurrido también en la Pérgola municipal, minutos después de entrevistar en vivo al propio Manzo.
Legado y exigencia
Carlos Manzo, recordado por su estilo cercano y su icónico sombrero, fue despedido entre aplausos, flores y veladoras. Su muerte ha reavivado el debate sobre la violencia política en México y la vulnerabilidad de los gobiernos locales ante el crimen organizado.
Los asistentes coincidieron en una sola demanda: que el crimen no quede impune y que las autoridades federales respondan con acciones concretas ante el clima de inseguridad que persiste en la región.