
Maestros de la Sección 42 exigen mejoras en Pensiones Civiles y pago de salarios atrasados

Este martes, cientos de maestros del subsistema estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 42 se concentraron en la Unidad Administrativa “José María Morelos y Pavón”, conocida como Pueblito Mexicano, para manifestar su inconformidad con el servicio de salud que ofrece Pensiones Civiles del Estado (PCE) y exigir el cumplimiento de diversas demandas laborales.
Entre sus principales reclamos, los docentes exigieron una mejora en la atención médica de PCE, el pago inmediato de salarios a compañeros que llevan más de seis meses sin recibir su sueldo, la compactación de horas y el reconocimiento de 35 horas laborales para los maestros.
El coordinador del sindicato, Eduardo del Valle, informó que existe un adeudo superior a los 9 mil millones de pesos en Pensiones Civiles del Estado y pidió que se esclarezca el destino de esos recursos. Asimismo, señaló que la reforma a la Ley del ISSSTE ha reducido las prestaciones de los docentes, generando condiciones laborales más precarias.
Los manifestantes denunciaron que, a pesar de haber participado en mesas de diálogo previas, sus peticiones no han sido atendidas. En esta ocasión, buscaron reunirse con autoridades educativas y con el delegado de Gobierno en Juárez, Carlos Ortiz Villegas, para obtener respuestas concretas.
Durante la protesta, algunos maestros bloquearon los accesos a Pueblito Mexicano como medida de presión, impidiendo la entrada a las oficinas administrativas.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido una postura oficial sobre las demandas de los docentes.