
Sheinbaum condena redadas contra migrantes en EE.UU. y pide reforma migratoria

Ante las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, California, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó enérgicamente el uso de la violencia y detenciones masivas como respuesta al fenómeno migratorio.
Durante la inauguración de las torres de especialidad del Hospital del Niño de Puebla, la mandataria hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos para construir una reforma migratoria integral que reconozca las contribuciones de los migrantes mexicanos.
“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio. No es con redadas ni violencia como se resolverá. Es necesario sentarse a dialogar y trabajar en una reforma legal migratoria que tome en cuenta a los mexicanos”, expresó Sheinbaum.
La presidenta lamentó la decisión del presidente Donald Trump de desplegar 2,000 elementos de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras las protestas contra las redadas, las cuales el mandatario estadounidense calificó como una “insurrección”.
“Las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, que fueron en busca de una vida mejor. No son criminales”, remarcó Sheinbaum.
Red consular, en contacto con los detenidos
Sheinbaum informó que el gobierno mexicano, a través de la red consular, ya ha establecido contacto con los 35 connacionales detenidos en Los Ángeles, así como con sus familias, a fin de brindarles apoyo legal y consular.
En ese contexto, instruyó al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, al embajador en Washington, Esteban Moctezuma, y a los cónsules en EE.UU., a redoblar los esfuerzos de protección a los migrantes.
“Ciudades como Nueva York o Los Ángeles no serían lo que son sin los mexicanos que viven y trabajan allá. Aportan no solo a su economía, también a su tejido social”, enfatizó la jefa del Ejecutivo.
Recordó que incluso el expresidente Trump, en el marco de la firma del T-MEC en 2020, reconoció públicamente el valor del trabajo de los mexicanos en territorio estadounidense.
Finalmente, Sheinbaum pidió respeto a los derechos humanos y reiteró el compromiso de su gobierno con la protección y dignidad de los connacionales en el extranjero:
“Estados Unidos es lo que es también gracias a las mexicanas y los mexicanos del otro lado de la frontera”.
Fuente: La Jornada