Tormenta Tropical “Flossie” podría convertirse en huracán en las próximas horas: Sheinbaum llama a extremar precauciones

Tormenta Tropical “Flossie” podría convertirse en huracán en las próximas horas: Sheinbaum llama a extremar precauciones

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alertó que la tormenta tropical “Flossie” podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas 24 horas, al sur de las costas de Michoacán, por lo que llamó a la población a mantenerse informada y extremar precauciones.

A través de sus redes sociales, la Mandataria informó que, de acuerdo con datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Flossie se ubica a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima.

Actualmente, la tormenta tropical presenta vientos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 15 km/h.

“En las próximas 24 horas, se prevé que Flossie alcance la categoría de huracán al sur de las costas de Michoacán. Se espera que se desplace paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y el día martes será cuando se encuentre más cercana a las costas de México (Michoacán y Jalisco)”, detalló Sheinbaum.

Además, se informó que se ha establecido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

La presidenta reiteró que se mantendrán informando sobre la evolución del fenómeno a través de los canales oficiales, particularmente mediante la CNPC.

La tormenta tropical Barry impactó tierra este domingo en el municipio de Tampico Alto, al norte del estado de Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con una tarjeta informativa del organismo, el fenómeno tocó tierra a las 19:00 horas con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h.

En su reporte vespertino, el SMN indicó que Barry mantiene un alto potencial de lluvias, con pronóstico de precipitaciones extraordinarias en el norte y este de Puebla y el centro y norte de Veracruz; además de lluvias torrenciales en el centro y sur de Tamaulipas, e intensas en el este de San Luis Potosí y el este de Hidalgo.

Las autoridades alertaron sobre el riesgo de deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

El SMN exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.